Herramientas de accesibilidad

Sentencias Favorables

Un cliente demandó a WiZink Bank tras años de pagos excesivos con una tarjeta revolving que aplicaba un interés del 27% TAE. La Audiencia Provincial falló a favor del demandante, declarando el contrato nulo por usura y obligando al banco a devolver los intereses cobrados en exceso. El tribunal argumentó que el tipo de interés aplicado superaba ampliamente la media del mercado y generaba un sobreendeudamiento injustificado.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza (Junio 2024)

Un consumidor afectado por una tarjeta revolving contratada en 2012 con un interés del 26,8% TAE presentó demanda contra la entidad financiera emisora. La Audiencia Provincial determinó que el interés aplicado era desproporcionado y usurario, confirmando la nulidad del contrato. Como consecuencia, el cliente solo debía devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones adicionales.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (Abril 2024)

En este caso, un usuario contrató una tarjeta revolving con Cofidis, sin recibir información clara sobre las condiciones de pago y el coste real del crédito. La entidad aplicaba un interés cercano al 25% TAE, lo que generó una deuda creciente con el paso del tiempo. El tribunal declaró el contrato abusivo y carente de transparencia, ordenando la devolución de las cantidades abonadas en exceso y el pago de costas procesales por parte de la entidad financiera.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Logroño (Noviembre 2024)

Sentencia nº 231/2024, de 21 de febrero de 2024: Esta sentencia aborda la aplicación de la jurisprudencia sobre el carácter usurario de los intereses percibidos en una tarjeta de crédito tipo revolving. En este caso, un usuario contrató una tarjeta revolving con Cofidis, sin recibir información clara sobre las condiciones de pago y el coste real del crédito. La entidad aplicaba un interés cercano al 25% TAE, lo que generó una deuda creciente con el paso del tiempo. El tribunal declaró el contrato abusivo y carente de transparencia, ordenando la devolución de las cantidades abonadas en exceso y el pago de costas procesales por parte de la entidad financiera.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Logroño (Noviembre 2024)

Comprueba si tu tarjeta está afectada

Recupera lo que has pagado de más

Utiliza nuestra herramienta para verificarlo y recibe una confirmación por email al instante.

Existen cientos de tarjetas y productos financieros afectados. Si no encuentras tu tarjeta, selecciona “Otro” e indícanos el TAE.

Resolvemos tus dudas

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes sobre las tarjetas revolving y el proceso de reclamación.

Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito en la que las compras y disposiciones de efectivo se pagan en cuotas mensuales. Sin embargo, el problema es que aplican intereses muy elevados (en muchos casos superiores al 20%), lo que hace que la deuda se prolongue indefinidamente.

Si cada mes pagas una cuota fija o un porcentaje de tu deuda, pero el saldo pendiente apenas disminuye, es posible que tengas una tarjeta revolving. También puedes verificar en el contrato si se menciona "pago aplazado" con intereses elevados.

Sí, si has pagado intereses abusivos, puedes reclamar la nulidad del contrato y solicitar la devolución de los intereses cobrados de manera indebida.

El tiempo varía según el caso. Si se llega a un acuerdo con el banco, el proceso puede resolverse en unos meses. Si es necesario acudir a juicio, el procedimiento puede tardar entre 6 y 18 meses.

Para iniciar la reclamación, es recomendable contar con:

  • El contrato de la tarjeta (si lo tienes).
  • Los extractos bancarios o movimientos de la tarjeta.
  • Cualquier comunicación con la entidad financiera sobre la tarjeta.

Si la reclamación tiene éxito, el contrato de la tarjeta puede ser declarado nulo, y el banco deberá devolverte los intereses abusivos pagados, reduciendo o incluso eliminando la deuda pendiente.

La cantidad varía según cada caso, pero en muchos casos, los clientes recuperan entre 3.000€ y 15.000€, dependiendo del tiempo que hayan estado pagando la tarjeta y de los intereses aplicados.

Sí. Puedes reclamar incluso si ya has cancelado la tarjeta, siempre que no hayan pasado más de 5 años desde el último pago.